Villa Clara por las fuentes renovables de energía en este 2025
La provincia de Villa Clara, desde el año 2024 que recién concluyó, inició un amplio proceso de inversiones para la construcción de nueve Parques Solares Fotovoltaicos, con el objetivo de tributar energía al Sistema Electroenergético Nacional.
En ese sentido, los emplazamientos que se levantan en Bermejal, perteneciente al municipio de Santo Domingo y Rojas, ubicado en Remedios, constituyen dos de los más importantes del territorio, por su capacidad de generación que supera los 21,8 MW cada uno.
En intercambio con técnicos, ingenieros y especialistas que laboran a pie de obra allí en Bermejal, el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en tierras villaclareñas,
Osnay Miguel Colina dijo que «estamos llamados al cambio gradual de matriz energética en el país, ello se traduce poco a poco en beneficio para el pueblo, por esas razones, cada una de estas obras constituyen prioridad en nuestra provincia».
Por otro lado, con una tecnología de procedencia totalmente china, el Parque de Rojas, que generará directamente a la subestación de Remedios, actualmente se construye sobre una inversión aprobada de 650 millones de pesos, y contará con 42 mil paneles solares, instalados en 6 mil 630 mesas, cada una compuesta por 26 paneles. Esta instalación, con una extensión de 32 hectáreas, se convertirá en uno de los de mayor capacidad de generación en Cuba, con una potencia máxima de 21,8 MW.
La implementación de las proyecciones del Gobierno concentradas en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la producción de crudo, gas y níquel, así como el avance en las inversiones relacionadas con los parques fotovoltaicos, aumentarán en 2025 la generación de electricidad en el país, con un peso fundamental en el empleo de fuentes renovables de energía.
En marzo del próximo año, Cuba espera generar 1000 MW de energía a partir de este tipo de instalaciones.
Publicar comentario