jueves, 6 junio 2024

La cosmética natural de Alchimia (+Fotos)

Lo que empezó como una necesidad natural de consumir aceite de coco, se ha convertido hoy en una empresa con más de 10 productos terminados, incluyendo aceites y bálsamos.

Alchimia Cosmética Natural SRL ahonda en los beneficios de los productos naturales y brinda al público variedad de ofertas que destacan por su calidad y creatividad.

Autodidactas en su trabajo, los 5 trabajadores que hoy componen la empresa haciendo la tarea que el momento mande, dedican horas de estudio a sus productos. Se basan en las consultas con profesionales especializados para los temas técnicos, pero muestran una capacidad de iniciativa envidiable.

IMG 20230826 WA0039Como sus productos son eminentemente naturales, la mayoría de su materia prima viene del campo. Rebasan incluso las fronteras de Villa Clara, para conseguir la mejor calidad en cuanto a materia prima y se encadenan con productores de otras provincias.

Creando constantemente productos nuevos según los ingredientes que tienen a mano, Alchimia cuenta ya con dos puntos de venta en la ciudad de Santa Clara; el primero a una cuadra del parque Vidal (San Cristóbal #15, / Cuba y Colón) y el otro cerca de la carretera de Maleza (desvío de Maleza #156, /7ma y Carretera de Maleza).

IMG 20230826 WA0040No llevan a cabo estrategias concretas de marketing, solo algunas publicaciones en redes sociales y el catálago en el sitio web.

Han tenido un crecimiento orgánico basado en las propias recomendaciones de sus clientes. Su estrategia, según sus propios trabajadores, consiste en brindar el mejor servicio posible y mantener la calidad de cada producto.

Alchimia está comprometida con el desarrollo local. Colabora con varios negocios, especialmente con el Proyecto de Desarrollo Local De La Vida, que elabora los jabones artesanales que ofertan, y algunas pequeñas empresas que los proveen de envases y embalaje.

Con vistas al futuro, les gustaría abrirse paso en el mercado internacional, mostrar en otras latitudes la calidad de los productos cubanos y la creatividad del creciente sector empresarial privado de la isla.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *