jueves, 6 junio 2024

“Flores de la Vida” recuerda a Vilma Espín

Con la exposición "Vilma entre nosotras", trabajadores y pequeñines del Círculo Infantil "Flores de la vida", en Camajuaní, rinde homenaje a la destacada líder de la mujer cubana que con la constitución de estas instalaciones educativas para los infantes, materializó la idea del Comandante en jefe Fidel Castro.

En el escenario actual, los círculos infantiles permanecen abiertos ajustados al cumplimiento de todas las medidas higiénico-sanitarias para evitar la transmisión de la pandemia, y a su vez garantizar el desempeño de las familias trabajadoras. Así sucede en “Flores de la Vida”, en Camajuaní que por estos días desarrolla actividades en saludo al 60 aniversario de su creación.

Lianet Escobar Contreras, Subdirectora del Círculo infantil, cuenta cómo con la colaboración de la familia, las educadoras y niños trabajaron en un taller de confección de medios de enseñanza, con los que conformaron la exposición dedicada a Vilma, luego pasará a ser utilizada en función del desarrollo de las habilidades y conocimientos de los pequeños según el grado de enseñanza, como parte de la continuidad del proceso educativo.

Mientras tanto Lourdes Díaz Recio, Educadora responsable del salón quinto año de vida, recuerda cuando comenzó a trabajar en el centro recién graduada, con 19 años y ya suman más de tres décadas de tan humana labor, para ella una entrega sin límites en el día a día, porque los niños necesitan atención constante pero es con mucho amor que se logra desarrollar en ellos las habilidades que corresponden al proceso de aprendizaje.

La institución mantiene las puertas abiertas, a pesar del escenario actual marcado por la pandemia para facilitar el desempeño laboral de las madres trabajadoras, no obstante se mantiene un estricto cumplimiento de las medidas higienico-sanitarias para evitar la transmisión de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, así arriba “Flores de la Vida”, al 60 Aniversario de su creación.

educadoras circulos infantiles

Marelys Díaz Guerra

Periodista Licenciada en Bibliotecología 1989 por la UH, busca las historias relevantes de Camajuaní y las lleva a la pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *