Cargando ahora

La Casa como un Árbol echó ramas este 17 de diciembre

IMG 20241217 WA0148

La sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos( lCAP) en Santa Clara, rememoró este 17 de diciembre el décimo aniversario del regreso a Cuba de los compatriotas cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino.

Como hace diez años, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) evocó este 17 de diciembre su conocida peña cultural La Casa como Árbol, tribuna de lucha por el regreso a Cuba de los cinco luchadores antiterroristas.

En esta ocasión amigos habituales de la casa, vecinos del Consejo Popular Sandino-Escambray, pioneros de varios centros educativos y una representación de estudiantes extranjeros, fundamentalmente namibios, se dieron cita para rememorar la campaña desarrollada por intelectuales y artistas del territorio por el injusto encarcelamiento en los Estados Unidos de los Cinco Héroes.

Cantos, poesía, anécdotas de aquellos días, la proyección del video del momento de la llegada a la patria de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, amenizaron el encuentro donde surgió la idea de escribir las memorias de la peña que unió a muchos en una idea común: la liberación de los compatriotas.

La peña La Casa como un Árbol inició el 5 de diciembre del 2011 por iniciativa de los artistas villaclareños y finalizó con la llegada de los héroes cubanos. Durante tres años y los días 5 de cada mes, el ICAP se convirtió en bastión de lucha de un pueblo contra la injusticia y en apoyo a quienes se convirtieron en símbolo de resistencia y patriotismo.

La Casa como un Árbol, tal como se concibió, echo raíces y se robusteció este 17 de diciembre. Una década después del regreso de los Cinco a Cuba, una promesa cumplida por el líder de la Revolución, el ICAP en Vila Clara sigue siendo la casa de todos los que aman la paz y luchan por causas justas como el cese del bloqueo norteamericano y el genocidio en Palestina.

Publicar comentario