El Santamareare 2024 entregó sus premios
El jurado de radio otorgó el Gran Premio a la obra “Travesía mágica”, dirigida por Oslayda María Machado García; otorgó mención a la obra “El guateque de mi bohío”, dirigida por Miguel Alejandro Corella Buitrago y Víctor Osorio Zaldívar.
En el apartado guion lo mereció Ángel Luis Martínez Rodríguez, por su obra “Cenizas de la espera”. Recibió el lauro en Dirección Oslayda María Machado por “Travesía mágica”, programa infantil de CMHW con el que obtuvo Dagmar Cartaya Díaz el premio en la realización de sonido.
Por su desempeño en el unipersonal “Segunda voz” recibió el premio de actuación femenina Mirtha Lilia Pedro Capó, y en actuación masculina Kiusler del Castillo por su papel en “Las Hermanas Brontë. Tres soles invisibles”.
Por su parte Yanier Beltrán Imbert obtuvo el premio de locución en “El guateque de mi bohío”.
El jurado de Audiovisuales otorgó el Gran Premio a la obra “La flor del marabú”, dirigida por Alberto Luberta Martínez, quien mereció el lauro en Dirección y Eme Fonseca en actuación por su papel patagónico en el telefilme.
El Premio de guion le fue concedido a Arístides Gil Acejo por su obra “Happy Birthday” y el de Fotografía a Geordanys Santana por “Levedad”.
En Actuación femenina fue premiada Alejandra de la Caridad Hernández Acosta por su protagonismo en la obra «Maité» , mientras José Ernesto Aparicio y Rosabel Toledo Olmo lo obtuvieron por la edición de “La utopía realizada”.
La Distinción Agesta In Memoriam la mereció la actriz Mirtha Lilia Pedro Capó por su magistral papel en el dramatizado “Segunda voz”.
En su propio entorno caibarienense donde ha crecido como artista, recibió la condición de Artista de Mérito de la Radio Cubana la realizadora Maritza Jiménez Pérez.
Publicar comentario