Celebra el municipio de Quemado de Güines, semana de la cultura
La celebración de la 43 edición de la semana de la cultura dió inicio en el municipio Quemado de Güines con la presentación de un variado programa de actividades que movilizó a artistas, aficionados y proyectos comunitarios de la tierra del escritor, humorista y periodista Enrique Núñez Rodríguez.
La semana de la cultura Quemadense, que se extiende del 20 al 26 de diciembre es una muestra fehaciente de la cultura e identidad que se funde en este poblado rico en historia y tradiciones, entre ellos la rivalidad de los emblemáticos barrios La Puya y el Perejil, en la parranda quemadense, una tradición que cierra con broche de oro la jornada de celebración el 26 de diciembre, día instituido como el Día del Quemadense.
En la celebración, comparsas, carrozas y chanqüíes recorren el parque central y más allá de la rivalidad de los barrios, el día del Quemadense que arriba a su 75 aniversario de constituído, es un día de festejo de la identidad popular y clamor de un pueblo que defiende sus raíces, su identidad y tradiciones arraigadas a través de la historia.
Las actividades por la semana de la cultura se extienden a barrios y comunidades de los cinco consejos populares con participación de artistas y profesionales del patio y foráneos, además de tertulias, presentaciones de libros y variedad de productos culturales para los diferentes grupos etáreos. Entre las propuestas que ya abrieron al público está la expo Punto Com, del artista de la plástica Arisel Santana Acosta, quien a través del uso de materiales no convencionales como carboncillo y tiza, refleja diversidad de rostros y con ellos rinde homenaje a todos los nacidos en esta tierra.
Publicar comentario