Camajuaní debe revertir actual situación de la entrega de leche
Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara manifestó su confianza en que los campesinos de Camajuaní lograrán revertir la actual situación que presenta la entrega de leche para poder asegurar el alimento a los niños.
Durante una reunión con la participacion de las diferentes estructuras se conoció que 24 de las 30 formas productivas del municipio incumplieron en enero su plan de entrega de leche y más de 300 mil litros aun no han sido contratados.
La crítica discusión fue el reflejo de lo que hoy ocurre en la base productiva, juntas directivas que no llevan el control diario de la leche entregada por sus productores, problemas de acarreo e incluso, propietarios de más de diez vacas que no han aportado un solo litro en lo que va de año.
Miguel Rodríguez Gálvez, subdelegado provincial de la agricultura para el reino animal, dijo que hoy el registrador pecuario es el primer gestor de leche y cada nacimiento conlleva la obligación de aportar tres litros más.
En una forma productiva que tiene 988 vacas, solo se reportan 121 nacimientos en los últimos siete meses lo que admite solo dos opciones, o las vacas no paren o se falsea la información. Sin embargo, otras formas productivas como la UBPC Chiqui Gómez y las cooperativas Marino Cabrera y Luis Pérez Pérez, cumplen sus planes lo que presupone que si unos pueden los demás también.
La gobernadora insistió en la necesidad de ampliar la entrega directa de la leche a las bodegas mediante cruzamiento donde quiera que sea posible, lo que ahorra recursos y acerca a los responsables a los consumidores y, por tanto, aumenta el compromiso.
Este es un combate en que todos somos responsables y Camajuaní tiene potencial para reaccionar y darle un vuelco a la actual situación enfatizó finalmente Milaxis Yanet Sánchez Armas.
Al cierre de esta información comenzaba una reunión similar con las formas productivas de Placetas
Publicar comentario