Beneficiados más de 300 pacientes con el laboratorio de inmunohistoquímica del hospital Arnaldo Milián Castro
El laboratorio de inmunohistoquímica, el primero de su tipo fuera de la capital cubana, constituye un regalo para la medicina en el Centro de Cuba. Hasta la fecha más de 300 pacientes de las provincias centrales han sido estudiados a través de esta tecnología automatizada.
Según el doctor Daniel Artiles Martínez, especialista de primer grado en anatomía patológica y jefe del laboratorio, en esta primera etapa se han realizado estudios de tumores de mamas y linfomas en pacientes de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos. Añadió además que para el próximo año se incorporan otros de estudios de tumores como los carcinomas y sarcomas, entre otros, para ampliar la gama de prestaciones del equipo.
A partir de muestras de estructuras subcelulares como proteínas y moléculas y el uso de anticuerpos o biomarcadores, la inmunohistoquímica ofrece un estudio más detallado y especifico de la enfermedad y por consiguiente una terapia más personalizada.
Asimismo esta tecnología acorta el tiempo de espera del diagnóstico, pues antes se enviaban las muestras a La Habana con una demora de un mes aproximadamente para los resultados, y ahora en 48 horas, el oncólogo ya tiene el resultados.
Nueve trabajadores, de ellos seis especialistas, dos licenciados y un técnico, laboran en este laboratorio donde se procesan diariamente varias muestras de 15 pacientes aproximadamente.
El laboratorio de inmunohistoquímica de Villa Clara, perteneciente al departamento de Anatomía Patológica del hospital Arnaldo Milián Castro, constituye una fortaleza en el Centro de Cuba para el estudio y tratamiento de enfermedades oncológicas y un nuevo camino en el empeño de sumar más años con calidad de vida.
Publicar comentario