Producción en Alevinaje “Pis Pavón”
La estación de Alevinaje Pis Pavón, de Encrucijada, mediante el trabajo de obreros, directivos y especialistas logra altas producciones de larvas de Ciprínidos y alevines de estas especies
Teniendo en cuenta que el pescado constituye la proteína más rápida para llevar a la mesa de los villaclareños, a partir del año 2022 se tomó la decisión de que la Unidad de Alevinaje Pis pavón, de Encrucijada, se dedicase solamente al desarrollo de la familia Ciprínidos de agua dulce, lo que constituyó un cambio de objeto social acertado que facilita el crecimiento de alevines en todas las unidades dedicados a su desarrollo en la provincia.
Según Lazaro Soto Acosta, director de la entidad el cambio ha facilitado el crecimiento de los alevines en todos los lugares de la provincia dedicados a su desarrollo. Más allá de este trabajo ha sido fundamental la aplicación de nuevas estrategias, entre ellas la siembra de alevines que poseen las condiciones óptimas y que no se estaban explotando a cabalidad.
Teniendo en cuenta la precisión, Soto Acosta señaló: “En este caso se encuentra la Estación Pis Pavón que tiene 9 hectáreas y además hemos aprovechado los estanques que no se estaban usando situados acá dentro de esta Estación y la ampliación de la misma, donde ha salido el alevín con muy buena calidad”.
Para nadie es un secreto que los alevines de Pis pavón constituyen la base para el desarrollo del plan de capturas de peces de agua dulce que posee Villa Clara.
Estos alevines se han sembrado además en las Presas «Palmarito», de Manicaragua, «Pisca», en Sagua la Grande y «La Minerva», de Santa Clara.
Publicar comentario