Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones Instaurado por acuerdo del Consejo de Ministros en noviembre de 2019 y ejecutado por una Comisión Gubernamental encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial muestra avances y define proyecciones que revelan la consistencia de una plataforma de conceptos y acciones en la ruta por erradicar, más temprano que tarde, manifestaciones y actitudes que laceran la condición humana y son incompatibles con el modelo socialista cubano. Leer más
2021: 6 desafíos de género (y algunas ideas más) Justo iniciando el 2021, un prestigioso intelectual cubano, panelista del programa Escriba y Lea, comentaba que quizás era tiempo de analizar con lupa de género los grabados de Landaluce. Mientras, más de un periodista serio ha dejado entrever su voluntad explícita de usar lenguaje inclusivo en nuestros medios de comunicación. Son apenas pinceladas, señales aisladas de que la visibilización de los debates de género en el espacio público, lentamente, va ganando espacios. El camino aún es escabroso. Pero puede verse una luz al final, sobre todo si lo analizamos al amparo de la sentencia según la cual “el primer paso es el más largo”. Leer más
¿Cómo despide el mundo este 2020 en medio de una pandemia? Llega fin de año y las celebraciones tradicionales implican un reto ante la coyuntura de la COVID-19. Muchas familias y amigos esperan estas fechas para reunirse luego de un año de cuarentena y aislamiento físico y, precisamente por eso, gobiernos y autoridades sanitarias de los cinco continentes han dictado medidas enfocadas en disminuir los riesgos de contagio. Leer más
Celebre la felicidad de estar vivo Culmina el 2020. Celebre la valía de estar vivo/a. Pero cumpla con las medidas establecidas para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19. Leer más
Desiderata más allá de la pandemia Vamos cerrando el año, y en el paso al advenimiento del venidero, siempre se aconseja un ejercicio espiritual: decidir con que nos vamos a quedar para dar alimento a nuestra alma. Leer más
Oportunidades de “una década para el envejecimiento saludable” La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en días recientes la Década 2021-2030 como la del Envejecimiento Saludable. Leer más
OMS: Enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de muerte en el mundo en los últimos 20 años Las cardiopatías son desde hace 20 años la causa principal de mortalidad en todo el mundo, si bien ahora provocan más muertes que nunca. Leer más
Por un mundo al derecho El 10 de diciembre de 1948, concluida la II Guerra Mundial, se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por ello, la ONU escogió ese día para señalarlo en el calendario de celebraciones. Leer más
Disminuye prevalencia de infección por VIH en Cuba Este último año en Cuba ha descendido el reporte de nuevos casos y la mortalidad de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), informó María Isela Lantero, especialista del departamento de ITS-VIH/sida y hepatitis del Ministerio de Salud Pública. Leer más
Contra el racismo y la discriminación, un año después El Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial se ha concebido para combatir y eliminar definitivamente los vestigios de racismo, prejuicios raciales y discriminación racial que subsisten. Leer más
Padecer Diabetes Mellitus no es una sentencia de muerte Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes y se reúnen millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre esta enfermedad. Niños, jóvenes y adultos afectados por ella, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación, juntan su accionar para enfrentarla. Leer más
Con nuevo programa, Cuba asegura avance de la mujer en la sociedad El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, centra su atención en los desafíos actuales y pretende continuar promoviendo el avance de las cubanas en medio de todas las transformaciones que se llevan a cabo. Leer más