Cargando ahora

Recorre Primer Secretario del Partido en Villa Clara polos productivos de Caibarién y Remedios 

IMG 20250606 WA0136

Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, visitó este viernes los polos productivos de Remedios y Caibarien.

El recorrido inició por la Minindustria La Finísima, perteneciente a la UBPC Liberación de Caibarién del Polo productivo Dolores.

Aquí el Primer Secretario se interesó por las producciones y los preparativos para la instalación, próximamente, de una nueva planta procesadora de frutas, la cual permitirá procesar 450 kilogramos de frutas por horas,  con un notable incremento de las producciones.

Ricardo Morfi, administrador de la fábrica con más de un año de creada, detalló que en estos momentos procesan diariamente  de 700 a 800 libras de dulces con buena aceptación,  y asumen todos los picos de cosechas de frutas de la localidad como frutabomba, mango entre otros.

La Finísima produce además encurtidos, pastas, pulpas y vinagre con destino a la Empresa de Comercio y Gastronomía de los municipios de Remedios y Caibarién.

Acompañado por Ihovanys Martín Peña delegado provincial de la agricultura, el líder partidista recorrió la fábrica e indagó sobre las alternativas de cocción y el uso de la energía renovable.

Poco después la comitiva llegó hasta una de las áreas cultivables del polo productivo donde se constató la instalación, recientemente, de un nuevo sistema de riego. Seguidamente se visitó la casa de cultivos Dolores, inmersa en el proceso de rehabilitación y mantenimiento de sus áreas de tapado, de cara a la temporada de frío.

El último punto en este territorio fue otra área de cultivo con producciones de boniato, maíz, ajo, ajíes pimiento, calabaza, entre otras.

El periplo incluyo varias áreas de cultivo pertenecientes a la empresa agropecuaria de Remedios, entre ellas las fincas La loma y los Pinos, Pozo 17 entres otras. Aquí se pudo constatar el avance en la recuperación de áreas cultivables, en estos momentos con 200 hectáreas de maíz, soya, boniatos y ajonjolí, este último con proyección de continuar incrementando su siembra para la obtención de aceite.

Al final del recorrido el Primer Secretario del PCC expresó que se avanza en la recuperación de áreas que estaban cubiertas por el marabú y la misión es continuar sembrando.

Publicar comentario