Cuba reporta 786 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 669 altas Al cierre de este lunes 25 de enero, Cuba reportó 786 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 22 614 desde marzo de 2020, y tres fallecidos, informó este martes en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Parlamentarios australianos registran nominación del contingente médico cubano Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz Representantes del Grupo Parlamentario Australia-Cuba a nivel federal suscribieron recientemente la nominación del contingente médico internacional Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021. Leer más
Conmemora Cuba el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria Hoy se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, como una ocasión para homenajear a quienes laboran en un sector de alta prioridad para el país y el que requiere de un quehacer constante y dedicado. Leer más
Cuba con 567 casos positivos a COVID-19 Al cierre del día de ayer, 24 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 811 pacientes, sospechosos 3 mil 486, en vigilancia mil 768 y confirmados 4 mil 557. Leer más
Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos Más de 200 personalidades mexicanas se sumaron al reclamo mundial hecho al Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz, para que otorgue ese galardón a la brigada médica de Cuba Henry Reeve, en carta publicada este domingo. Leer más
Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales De luz pintará la juventud cubana la noche del próximo miércoles, esta vez no en las calles, sino en las redes sociales, para dar la bienvenida al 28 de enero y honrar al Héroe Nacional, José Martí, en el aniversario 168 de su natalicio. Leer más
Proyectan el empleo de Jusvinza en tratamiento de la artritis y la neumonía usvinza, uno de los medicamentos claves en el tratamiento de la COVID-19 en Cuba, continúa avanzando con vistas a su aplicación ante otros padecimientos, informó María del Carmen Domínguez Horta, líder de ese proyecto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Leer más
Cuba: 634 muestras positivas a COVID-19 Al cierre del día de ayer, 23 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 495 pacientes, sospechosos 3 mil 472, en vigilancia mil 382, y confirmados activos 4 mil 641 activos. Leer más
Avanza estudio fase I en convalecientes con candidato vacunal Soberana 01 Un estudio fase I en pacientes convalecientes de COVID-19 con muy bajos títulos de anticuerpos luego de la infección y con riesgo de reinfectarse, avanza en el Instituto de Hematología e Inmunología de la capital, sitio clínico de la investigación, con el candidato vacunal Soberana 01, del Instituto Finlay de Vacunas. Leer más
Cuba reporta 567 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 570 altas médicas Cuba confirmó al cierre de este viernes 567 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más
Ministerio de Educación Superior informa sobre inicio del curso 2021 El Ministerio de Educación Superior informa en su sitio web que el inicio del curso escolar 2021 en las universidades cubanas, previsto para el primero de febrero venidero, será en correspondencia con las condiciones epidemiológicas del territorio. Leer más
Detectan en Cuba un caso de la cepa sudafricana del SARS-CoV-2 La jefa del Centro de Investigaciones, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Doctora María Guadalupe Guzmán, informó hoy en conferencia de prensa sobre la detección en Cuba de un caso importado de la cepa sudafricana del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Leer más