Futuro: la innegable connotación de un Sí Si un nuevo Código de las Familias no es lo suficientemente importante como para motivar ese diálogo interior, mirémonos por dentro. Pero si apreciamos su dimensión, si nos despojamos de prejuicios para entenderlo, si nos sacudimos fanatismos y retrógrados conceptos, entonces el amor, los derechos y la inclusión serán razones suficientemente fuertes como para inclinarnos hacia el lado positivo de la balanza, y el Sí tendrá una nueva e irrefutable connotación: futuro. Leer más
Banner ¿Por qué es importante que el Código de las Familias establezca el matrimonio para las personas mayores de 18 años? El matrimonio no debe formalizarse a edades en las que se está empezando la vida. El matrimonio tiene implicaciones de profundo calado jurídico y, para llegar a él, es necesario alcanzar una madurez que el derecho fija a los 18 años. Leer más
Pluralidad de padres, pensar también en los afectos El nuevo Código de las Familias propone que, excepcionalmente, una persona puede tener más de dos vínculos filiatorios, siempre en atención a los principios de interés superior del hijo, y de respeto a la realidad familia. Leer más
¿Cómo se organiza el proceso de referendo del Código de las Familias en Cuba? Como aseguramiento al referéndum se capacitó a las autoridades electorales sobre qué es un referendo legislativo, un proceso que no ocurre a menudo. Leer más
Encrucijada celebró su prueba dinámica de cara a referendo popular Los 84 colegios electorales de las 64 circunscripciones del municipio Encrucijada abrieron sus puertas para la ejecución de la prueba dinámica previa a las votaciones del referendo popular sobre el Código de las familias Leer más
Código de las Familias: Retrato de un país Inclusivo, contemporáneo y basado en los afectos. Sin dudas, esos tres adjetivos describen muy bien al Código de las Familias que estaremos votando el próximo domingo. Leer más
Varios artistas de Cuba reconocen la garantía de derechos vigentes en el nuevo Código de las Familias y suman sus voces hoy en apoyo a la ley que llegará a votación popular el día 25 Varios artistas de Cuba reconocen la garantía de derechos vigentes en el nuevo Código de las Familias y suman sus voces hoy en apoyo a la ley que llegará a votación popular el día 25. Leer más
Canciller de Cuba votó por el Código de las Familias El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, votó hoy por el Código de las Familias, en el colegio electoral ubicado en la Misión Permanente de la isla en Naciones Unidas. Leer más
Villa Clara realiza prueba dinámica con vistas a Referendo Popular Este domingo 18 de septiembre se desarrolló en Villa Clara la prueba dinámica, previa al Referendo popular del 25 de septiembre, con el objetivo de alistar las condiciones en cada uno de los colegios electorales del territorio. Leer más
Código de las familias: el Sí no será a favor de una Ley, sino del futuro El Sí en el referendo popular sobre el Código de las familias, significará darle más alas al sueño colectivo, brindarle la oportunidad a nuestra familia y a la de al lado a vivir en armonía. Leer más
El disfraz de la conveniencia o la ideología de la intolerancia El día después de aprobar el Código no habrá más homosexuales, tampoco habrá menos; no habrá más transexuales, tampoco habrá menos; no habrá más bisexuales, tampoco habrá menos; no habrá más heterosexuales, tampoco habrá menos. La sociedad no colapsará por ello, ni se desatará el diluvio universal. Leer más
El sí por un Código cubano que reconoce los derechos de todos Los cubanos viviremos un momento trascendental el próximo día 25, cuando se efectuará el referendo para aprobar el nuevo Código de las Familias, el cual se actualiza en correspondencia con las transformaciones de la sociedad antillana durante los últimos 47 años. Leer más