Día Internacional del Emoji: Cinco motivos para seguir usándolos Este viernes 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una forma de expresión que ha revolucionado las redes sociales y ha cambiado la forma en que nos comunicamos. Los emojis nos ayudan a complementar nuestros mensajes de texto hasta el punto de volverse imprescindibles. Leer más
Día Mundial de la Población: Datos sobre la dinámica demográfica en Cuba A propósito de celebrarse este 11 de julio el “Día Mundial de la Población”, se realizó esta entrevista al compañero Juan Carlos Alfonso Fraga, quien fuera director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) durante 22 años desde su fundación en 1996. En el 2018 fue promovido al cargo de Vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Leer más
Nadie ha quedado abandonado a su suerte en más de cien días de la COVID-19 Entre las medidas aprobadas para el enfrentamiento a la COVID-19 están la atención diferenciada de los trabajadores sociales a los núcleos familiares más vulnerables y conceder prestación monetaria temporal de la asistencia social a ese segmento poblacional. Leer más
Los pasos de la vejez en tiempos de COVID-19 A mediados de marzo, la caminata diaria de Manuel Basabe fue interrumpida. La cuarentena por la aparición del nuevo coronavirus, lo obligó a renunciar a su paseo habitual de dos kilómetros. Sin embargo, el anciano de 82 años rechazó la idea de quedarse inmóvil en casa. Leer más
¿Cómo viviremos la nueva normalidad en las relaciones sociales y amorosas? La “nueva normalidad” es un término que está de moda a nivel internacional, es decir, cómo seremos durante la fase de la recuperación y después de ella. La desescalada y el arribo a la normalidad dependerán de las estrategias que se asuman en cada país. Leer más
A nuestros padres: la felicitación desde el amor que late en los corazones de sus hijos Aunque para muchos este día pase sin tanta rimbombancia como ocurre el segundo domingo de mayo en que homenajeamos el sacrificio materno, ellos, nuestros padres, también merecen todo el elogio y amor de quienes les rodea. Leer más
Primera fase de la recuperación: ¿Qué se puede hacer y qué no? A partir de este 18 de junio comenzará en Cuba la etapa post-Covid, con la primera fase de la desescalada que será asimétrica y dependerá de cómo se comporte la enfermedad en los días venideros. Leer más
¡115 vacunas a prueba! Aceleran carrera global por lograr una cura contra el coronavirus En un estudio publicado en la revista Nature, la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), explicó que desde el 11 de enero de 2020, hace apenas cinco meses, se comenzó con una actividad de investigación que ahora cuenta con menos de 10 candidatos en una posición más avanzada. Leer más
¿Cómo impacta la pandemia en la alimentación mundial? El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó que los sistemas alimentarios a escala global están fallando y «la pandemia de la COVID-19 está empeorando las cosas». Leer más
¿Cómo aprendimos a convivir con cuatro virus potencialmente mortales sin una vacuna? Millones de personas alrededor del mundo tienen depositadas en el desarrollo de una vacuna sus esperanzas de dar por superada la pandemia de COVID-19. Pero los expertos han advertido que, incluso acelerando el paso, el desarrollo de una vacuna puede requerir mucho tiempo o, peor aún, simplemente no ocurrir. Leer más
Los niños son la esperanza de un mundo lleno de magia El Día Internacional de la Infancia fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956. Es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero. Leer más
Parejas interraciales, cuando el color ¿determina? Recientemente celebramos el día de África, y la fecha nos invita a darle una mirada a las manifestaciones en torno a las relaciones interraciales. Leer más