Lo que casi nadie sabe del doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano Una entrevista publicada hoy por la prensa nacional cubana revela algunas facetas poco conocidas del doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano, quien todos los días informa al pueblo sobre la propagación de la COVID-19 en la Isla Leer más
Asciende a 986 cifra de positivos a la COVID-19 en Cuba Al cierre del día de ayer, 17 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 866 pacientes. Otras 7 mil 592 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Leer más
Actualización epidemiológica y derroteros del curso escolar ante la COVID-19 en Cuba Los ministros de Salud Pública, Educación y Educación Superior comparecen este viernes en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre el cuadro epidemiológico del país en medio de la pandemia de COVID-19 y la implementación de las decisiones tomadas en la educación general y las universidades cubanas. Leer más
Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional En el encuentro se pasó revista al Plan para la prevención y control del nuevo coronavirus e igualmente fueron evaluadas las afectaciones al desempeño de la economía nacional generadas por la pandemia de la COVID-19 y las medidas para mitigar sus efectos en la población cubana. Leer más
Díaz-Canel llama a proteger personal de la salud El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió este viernes en que “nuestro personal de la Salud se tiene que proteger y tenemos que proteger al personal de la Salud”, ante la amenaza de la COVID-19, enfermedad que ya contabiliza en el mundo más de dos millones de casos confirmados, de ellos 923 en Cuba. Leer más
Departamento de Estado norteamericano miente, denuncia Cuba Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy que el Departamento de Estado de Estados Unidos miente al insistir en… Leer más
20 datos importantes para entender qué pasa con las tiendas virtuales en Cuba Del forodebate entre la comunidad de lectores del diario Granma y especialistas de Cimex y Correos de Cuba, salieron a la luz algunas explicaciones y coordenadas para entender qué está sucediendo con el comercio electrónico cubano en tiempos pandémicos como estos… Leer más
Otras prioridades en la agenda del Gobierno cubano, más allá de la COVID-19 En medio del actual escenario que ha impuesto la COVID-19 en el país, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaron en la mañana de este jueves un encuentro de trabajo a través de videoconferencia con los gobernadores, vicegobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, donde se evaluaron temas de vital trascendencia para la vida económica y social de la nación, con especial seguimiento a las acciones y medidas para prevenir y enfrentar el nuevo coronavirus. Leer más
Asciende a 923 los casos de la COVID-19 acumulados en Cuba Al cierre del día de ayer, 16 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 734 pacientes. Otras 7 mil 373 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Leer más
Presidente cubano resalta papel de las instituciones de Salud en el enfrentamiento a la COVID-19 Como colofón de la intensa jornada de trabajo desarrollada este jueves por el Gobierno cubano, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaron desde el Palacio de la Revolución el encuentro que de manera habitual se realiza cada tarde, con el propósito de analizar el escenario que vive el país con relación con la COVID-19. Leer más
Gobierno cubano en alerta y trabajando contra la COVID-19 En la reunión de esta jornada, y como se viene haciendo en cada sesión con todas las provincias, se conoció el trabajo de los consejos de defensa provinciales de Las Tunas y de Holguín. Leer más
Minrex: La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas El impacto de la COVID-19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas. Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario. Leer más