
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 689 pacientes. Otras 1 mil 697 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Leer más
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 689 pacientes. Otras 1 mil 697 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Leer más
Al cabo de 20 días de la acción terrorista contra la Embajada cubana en Washington, ni el hecho en sí, ni las reiteradas declaraciones del Gobierno de la Isla en demanda de explicaciones oficiales por parte del país donde ocurrió el peligroso suceso, constituyen la noticia más relevante Leer más
La elevada focalidad del mosquito Aedes aegypti en la ciudad de Santa Clara vuelve a ser noticia en el centro de la Isla, donde el 75% del vector está en los tanques bajos de las propias viviendas y la situación epidemiológica se vuelve compleja en los Consejos Populares de Condado Norte, Sur, Camacho-Libertad, Base Aérea y Virginia. Leer más
En medio del favorable escenario por el cual continúa transitando el país en su batalla contra la COVID-19, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, dirigieron en la tarde de este miércoles la reunión del grupo temporal de trabajo para enfrentar el nuevo coronavirus, en la cual se insistió en la necesidad de seguir prestando atención a todos los detalles, pues de su riguroso cumplimiento depende en gran medida el éxito de las acciones que se han ido aplicando. Leer más
Me siento a escribir estas líneas el día que el doctor Durán informó en su habitual conferencia de prensa que por quinto día consecutivo no se reportaban muertes por la COVID-19 en Cuba. La cifra de confirmados en esa misma jornada fue de solo 9, otro número que también sigue a la baja, y va confirmando lo que hace unos días dijo el Presidente Díaz-Canel: “estamos a punto de dar el golpe final”. Leer más
Hacer cumplir las medidas adoptadas para contrarrestar la COVID-19 en la provincia cubana de Villa Clara, en el Centro de la Isla, es el llamado de las máximas autoridades del Consejo de Defensa en el municipio de Ranchuelo. Leer más
La pandemia por COVID-19 ha hecho que los cubanos nos quedemos en casa. Permanecer en ella es la medida preventiva más poderosa, en ausencia de un tratamiento efectivo, para evitar el contagio por el nuevo coronavirus. Leer más
Una resolución introducida en la legislatura del estado estadounidense de Minnesota hace un llamado a la colaboración médica y científica con Cuba para enfrentar la COVID-19. Leer más
Los 50 estados de EE.UU. reabrieron parcialmente su economía, tras el cierre de industrias por el coronavirus. Así lo aseguró este martes el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, durante una reunión de Gabinete de la Administración de Donald Trump. Leer más
Al cierre del día de ayer, 19 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 817 pacientes. Otras mil 889 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Leer más
Intervención del Ministro de Salud Dr. José Angel Portal Miranda en la reunión de Ministros de Salud del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados en respuesta a la COVID-19, que se desarrolla bajo la presidencia del Ministro de Salud de la República de Azerbaiyán. Leer más
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció el aporte trascendental que ha hecho la ciencia cubana en la batalla que el país ha emprendido contra la COVID-19, al visitar este martes el Centro de Neurociencias de Cuba e intercambiar allí con varios de los científicos que han estado en la primera línea del enfrentamiento a la pandemia. Leer más