Confirman registro en Brasil y Argentina de los rayos de más largo alcance y duración en la historia En el sur de Brasil un rayo recorrió 709 kilómetros, el equivalente a la distancia entre Londres y Suiza, mientras que en el norte de Argentina uno de esos fenómenos llegó a casi 17 segundos de duración. Se trata de récords naturales extraordinarios que son estudiados por científicos gracias a la tecnología satelital, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Leer más
Encrucijada: Centro de gestión para la reducción del riesgo de desastres La creación del Centro de Gestión para la Reducción del Riesgo en Encrucijada, constituye un mecanismo para reforzar el quehacer del Sistema de la Defensa Civil, dirigido a reducir las consecuencias de los desastres naturales e inundaciones que puedan ocurrir en el municipio. Leer más
ALERTA: Sobre Cuba nube de polvo del Sahara!!! Desde las primeras horas del día de hoy, la nube de polvo del Sahara con su carga de partículas perjudiciales a la salud humana, animal y al ambiente comenzó a afectar a las provincias orientales de Cuba, provocando un notable aumento de las temperaturas y la sensación térmica. Leer más
Efectos de la Capa de Aire Sahariano La Capa de Aire Sahariano es una masa de aire muy seco y polvoriento que se origina sobre el desierto del Sahara durante el final de la primavera, el verano y principios del otoño, y se mueve sobre el Atlántico norte tropical cada tres, cuatro o cinco días. Puede extenderse en la tropósfera desde los 1,5 hasta los 6 kilómetros de altura. Leer más
Tesoros en el mar No existe región de Cuba más rica en leyendas de tesoros marinos que la cayería de Villa Clara. Todas las riquezas que expoliaba España de sus colonias en camino al viejo continente, transitaron por los cayos al norte de la provincia y algunos barcos aquí quedaron, ya sea por tormentas o los saqueos de corsarios y piratas. Leer más
Confirman avance de nube de polvo del Sahara por el Caribe Hay una creciente posibilidad de que Cuba y partes de la costa del Golfo de los EE.UU. se encuentren con polvo de gran altitud a mediados o finales de la próxima semana, según el modelo de pronóstico de la NASA. Leer más
Eclipse solar iluminará el cielo de la Tierra este domingo Un peculiar eclipse solar conocido como "anular de sol" o del "anillo de fuego" ocurrirá el próximo domingo y podrá ser observado en varias regiones del mundo, difunden hoy medios internacionales. Leer más
Un submarino nazi fue hundido al norte de Villa Clara Un atardecer de inicio de los años 90 solicité a los que me acompañaban en una pesquería, acercarnos a un punto al noreste de Cayo Mégano, donde Norberto Collado aseguró que fue hundido el submarino nazi U 176 durante la Segunda Guerra Mundial. Leer más
Otra vacuna antiCovid-19 de China estimula respuesta inmune Otra vacuna de tipo inactivada contra la Covid-19, pero obtenida por una filial del Grupo Nacional Farmacéutico de China (Sinopharm), también demostró efectividad en la estimulación del sistema inmune en las pruebas clínicas, indicaron hoy medios periodísticos. Leer más
Logran villaclareños saldos favorables en la producción de materiales de la construcción En la provincia cubana de Villa Clara se logró una integración entre los trabajadores de la industria de materiales junto a la Geominera, Zeti, GELMA y la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, y eso contribuyó a una mayor producción de materiales de la construcción con la finalidad de rehabilitar el fondo habitacional y el reordenamiento urbanístico en el centro de la Isla. Leer más
El día que se fueron los erizos En 1964, el investigador John Randall describió al erizo de púas largas Diadema antillarum como uno de los animales más abundantes del Caribe y lo catalogó entre los más nocivos pidiendo la eliminación de la especie tras argumentar que sus púas espantaban a los turistas. Leer más
¡115 vacunas a prueba! Aceleran carrera global por lograr una cura contra el coronavirus En un estudio publicado en la revista Nature, la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), explicó que desde el 11 de enero de 2020, hace apenas cinco meses, se comenzó con una actividad de investigación que ahora cuenta con menos de 10 candidatos en una posición más avanzada. Leer más