Se incorpora segundo grupo de voluntarios a ensayo clínico SOBERANA 01 Al ensayo clínico de SOBERANA 01 se sumaron recientemente otros 20 voluntarios cubanos, quienes contribuirán al propósito de determinar si la vacuna contra la COVID-19 es segura para poderla extender a un grupo mayor de participantes y luego a la población de la Isla en general. Leer más
Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS Directivos del Instituto Finlay de Vacunas sostuvieron hoy un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano. Leer más
En busca (desesperadamente) de Mariposas de Cristal En mi infancia tuve la posibilidad de pasar algunos veranos en la finca de un familiar en el Escambray. Durante la noche escuchaba las historias de puercos y perros jíbaros que se refugian en el monte contadas bajo un farol chino, luz contra la cual una vez intente competir llenando una jarra con decenas de cocuyos. Fue allí donde escuché hablar por primera vez de unas mariposas con alas tan transparentes que permiten ver las flores y los tallos sobre los que estas se posaban. Leer más
Potencia Villa Clara desarrollo agrícola nacional El Centro Nacional de Información y Referencia de Suelos (CNIRS) –adscrito a la Estación Territorial de Investigación de la Caña de Azúcar (Etica), ubicada en el municipio villaclareño de Ranchuelo y a 257 kilómetros de La Habana– potencia el uso eficiente de los suelos cubanos con fines agrícolas. Leer más
Septiembre, el mes de mayor actividad ciclónica De manera general, los que surgen en esta zona tienden a moverse con trayectorias próximas al oeste y el oestenoroeste durante varios días (similares a las de agosto), penetrando algunos en el Caribe oriental, mientras otros pasan por encima y cerca del grupo norte de las Antillas Menores. Leer más
Descubren la causa de la pérdida de olfato por la COVID-19 Los científicos explican la clave que provoca la pérdida del olfato y del gusto, que es el principal síntoma neurológico de la COVID19. Leer más
Comienzan en Cuba ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 Cuba comienza hoy la fase inicial de los ensayos clínicos en humanos con su primer candidato vacunal contra la COVID-19, nombrado Soberana 01. Leer más
Tormenta tropical Laura: Últimas noticias La tormenta tropical Laura se aproxima a Cuba luego de atravesar La Española. A su paso por el Caribe, este organismo ha dejado numerosas lluvias en Puerto Rico, Haití y República Dominicana. La víspera y teniendo en cuenta el agravamiento de las condiciones meteorológicas, la Defensa Civil decretó la fase informativa para las provincias orientales. Leer más
Científicos cubanos explican detalles sobre candidato vacunal contra la COVID-19 en fase de ensayos clínicos (+ Video) La reciente noticia de que Soberana, el candidato vacunal cubano para prevenir el contagio con el SARS-CoV-2, entra en fase de ensayos clínicos a finales de agosto y que los resultados del estudio estarían disponibles en febrero próximo, coloca a Cuba entre el grupo de países que hoy desarrollan vacunas contra el virus que causa la COVID-19 y han emprendido la fase final de sus proyectos. Leer más
Se formó la tormenta tropical Laura (+ Cono de trayectoria) Durante la mañana de hoy un avión de reconocimiento encontró en la depresión tropical Trece vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, por lo que se convierte en la Tormenta Tropical Laura, la decimosegunda de esta temporada. Esto constituye un nuevo record para la tormenta más temprana con la letra “L”, el record anterior era del 29 de agosto del año 1995. Leer más
Felicita Díaz-Canel a líderes del proyecto SOBERANA 01 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presiente de la República de Cuba, felicitó hoy a los profesionales que lideran el proyecto SOBERANA 01, del candidato vacunal cubano contra la COVID-19. Leer más
COVID-19 en el mundo: Rusia comenzará la próxima semana a ensayar en 40 000 personas su vacuna Sputnik V Los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, registrada el pasado 11 de agosto, arrancarán la próxima semana con la participación de 40 000 personas, según lo anunció este jueves el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev. Leer más