Software para el diagnóstico temprano de COVID-19 progresa en universidad villaclareña El software que posibilitará el diagnóstico temprano de COVID-19, o cualquier otra neumonía viral o bacteriana, mediante la información brindada por imágenes radiológicas avanza en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) como parte de las respuestas que desde la ciencia le hacen frente al nuevo coronavirus. Leer más
COVID-19 en el mundo: Descubren biomolécula que neutraliza el virus Especialistas de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, encontraron una biomolécula que “neutraliza completa y específicamente” el coronavirus. Los resultados de la… Leer más
Atención a los más vulnerables y asistencia psicológica: Prioridades de la ciencia cubana ante la pandemia Si un elemento ha caracterizado la batalla del pueblo y gobierno cubano contra la pandemia desatada por el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que este provoca, la COVID-19, es el rol que ha desempeñado la ciencia y los científicos del país en la línea delantera de enfrentamiento a esta compleja situación epidemiológica. Leer más
Detienen ensayos de vacuna de Oxford y AstraZeneca por inexplicable enfermedad de un participante La tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca quedó temporalmente detenida, después de una reacción adversa grave en un participante del estudio, informó este martes el sitio web de noticias de salud Stat news. Leer más
Soberana 01 en Rastreador de vacunas contra el coronavirus de The New York Times La vacuna cubana contra el SARS-CoV-2, Soberana 01, está incluida en el Rastreador de vacunas contra el coronavirus que posee el diario norteamericano The New York Times. Leer más
Agricultura villaclareña por la innovación tecnológica Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la agricultura cubana, la Estación Territorial de Investigación de la Caña de Azúcar (Etica Centro) –ubicada en la autopista nacional a 246 kilómetros de La Habana– fomenta la innovación tecnológica, mediante la implementación de 32 proyectos en este 2020. Leer más
COVID-19 en el mundo: Voluntarios de varios países participan en la tercera fase de las pruebas de vacuna china Unas 50.000 personas de varios países participan en la tercera fase de pruebas de la vacuna china contra el COVID-19, desarrollada por China National Biotec Group (CNBG), que forma parte de Sinopharm Group, declaró la compañía. Leer más
COVID-19 en el mundo: Vacuna rusa supera una nueva fase y está lista para la etapa 3 La vacuna Sputnik V desarrollada en Rusia para combatir el coronavirus no provocó incidentes adversos en los pacientes que la recibieron y genera anticuerpos contra la Covid-19, según publicó un estudio difundido en la revista científica The Lancet. Los resultados preliminares dan luz verde para el avance de la investigación que, no obstante, necesitará de estudios de mayor envergadura para recibir el visto bueno final para su producción en serie. Leer más
Sigue candidato vacunal SOBERANA 01 rumbo a demostrar su seguridad Después de 40 sujetos vacunados, SOBERANA 01 sigue en el camino de demostrar su seguridad, difundió a través de Twitter Yury Valdés Balbín, director adjunto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), centro líder del proyecto del candidato vacunal cubano contra la COVID-19. Leer más
Se incorpora segundo grupo de voluntarios a ensayo clínico SOBERANA 01 Al ensayo clínico de SOBERANA 01 se sumaron recientemente otros 20 voluntarios cubanos, quienes contribuirán al propósito de determinar si la vacuna contra la COVID-19 es segura para poderla extender a un grupo mayor de participantes y luego a la población de la Isla en general. Leer más
Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS Directivos del Instituto Finlay de Vacunas sostuvieron hoy un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano. Leer más
En busca (desesperadamente) de Mariposas de Cristal En mi infancia tuve la posibilidad de pasar algunos veranos en la finca de un familiar en el Escambray. Durante la noche escuchaba las historias de puercos y perros jíbaros que se refugian en el monte contadas bajo un farol chino, luz contra la cual una vez intente competir llenando una jarra con decenas de cocuyos. Fue allí donde escuché hablar por primera vez de unas mariposas con alas tan transparentes que permiten ver las flores y los tallos sobre los que estas se posaban. Leer más