Conservación de las playas cubanas, una prioridad del Estado ante el cambio climático Entre los efectos del cambio climático en Cuba destaca su repercusión en las playas arenosas, a lo cual también responde la Tarea Vida, plan del Estado para prevenir y enfrentar las vulnerabilidades a corto, mediano, largo y muy largo plazos. Leer más
China se alista para comenzar comercialización de sus vacunas contra la COVID-19 a nivel internacional Sinopharm, CanSino y Sinovac en conjunto tienen cuatro vacunas contra la Covid-19 en la etapa final de ensayos clínicos, ninguna arrojó efectos adversos de importancia y podrían salir al mercado en este mes. Leer más
Aprueban a candidato vacunal cubano Soberana 02 para fase I de ensayos clínicos El candidato vacunal cubano contra la COVID-19 Soberana 02 recibió la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para el inicio de la fase I de ensayos clínicos. Leer más
Tormenta tropical Zeta puede convertirse hoy en huracán A las seis de la tarde del domingo, la región central de la tormenta se ubicaba en los 17,7 grados de latitud norte y los 83,4 grados de longitud oeste, a unos 490 kilómetros al sur sudeste del Cabo de San Antonio, pudiendo convertirse en huracán categoría 1 de la escala Saffir Simpson en las próximas 24 horas. Leer más
Nace Zeta: La tormenta tropical permanece prácticamente inmóvil ( + Cono de trayectoria) Durante horas de la madrugada la tormenta tropical Zeta se ha mantenido casi estacionaria, con áreas de lluvias y tormentas eléctricas fuertes se ha desarrollado sobre Honduras y al sur del centro de circulación. Las imágenes de satélite muestran varias circulaciones ciclónicas pequeñas embebidas en una más amplia, de estas está prevaleciendo una ubicada más próxima a las lluvias más fuertes. Esto indica un proceso de relocalización del centro más hacia el sur. Sin embargo la circulación más amplia deriva lentamente hacia el norte a solo 2 kilómetros por hora. Leer más
Desde la ciencia, otra pelea cubana contra la COVID-19 El Presidente Díaz-Canel sostuvo un encuentro con científicos y expertos que trabajan en el enfrentamiento a la COVID-19, espacio en el que se presentó Soberana 2. Leer más
Amplían capacidades para producir cemento ecológico Tras varios meses de pruebas, la planta experimental instalada en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV, inició la producción de cemento ecológico de bajo carbono (LC3), una noticia alentadora que abre posibilidades de ampliar la utilización de ese recurso tan demandado en la fabricación de viviendas y de materiales de la construcción. Leer más
Soberana 2: nuevo candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 Un segundo candidato vacunal recibirá en los próximos días la autorización correspondiente del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para el comienzo de su fase 1 de evaluación clínica en adultos saludables, luego de lo cual se propondrá su aplicación en la población pediátrica. Leer más
Hallan metal de alta dureza en Villa Clara La existencia de Wolframio, en depósitos auríferos de Villa Clara, mineral escaso en el planeta, resulta importante por sus características de alta dureza y presencia en la franja Melonera-Oropesa, del municipio de Placetas, detectado como resultado de las investigaciones geológicas que se realizan. Leer más
Tipo especial de luz ultravioleta acaba con el coronavirus sin dañar a las personas Un estudio de científicos japoneses señala que no toda la luz ultravioleta es tan dañina para las personas como para prescindir de sus ventajas en la lucha contra el coronavirus, y revela que solo es preciso elegir una longitud de onda específica para erradicar en distintas superficies el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Leer más
AstraZeneca informa de complicaciones en otro de sus voluntarios La farmacéutica AstraZeneca ha informado que otro de sus voluntarios sufrió "síntomas neurológicos sin explicación" durante la tercera fase de los ensayos clínicos de su vacuna, que está desarrollando en colaboración con la Universidad de Oxford. El primer paciente fue detectado a principios de la semana pasada. Leer más
Participó Cuba en X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente Elba Rosa Pérez Montoya, titular del Ministerio cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), participó hoy en la X Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Medio Ambiente, en la cual se debatió por internet sobre los retos actuales asociados al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Leer más